Esta página corresponde a una versión antigua de MediterráneoSur.
Acude a la versión nueva: www.mediterraneosur.es 
| 
        
       balcanes 
      Los Balcanes, territorio situado entre el Mar Adriático y las llanuras de Rumanía, albergan hoy ocho entidades independientes, algunos aún en proceso de formación, y varias zonas autónomas.  | 
  |
![]()  | 
  
Pocas tierras han cambiado tantas veces de dueño como los Balcanes. Tablero de juego para las influencias de Venecia y el Vaticano, se integraron en el Imperio Otomano durante el siglo XV y XVI, pero volvieron a independizarse o caer bajo el dominio del Imperio Austrohúngaro en el XIX. Bosnia siguió dependiendo de Estambul hasta 1887, Macedonia hasta 1912. Las dos guerras mundiales siguieron confundiendo el mapa político y el de las alianzas y enemistades. Sólo de 1918 a 19991, la mayor parte de los Balcanes estaba unido en un único Estado, llamado Yugoslavia, reino primero y república federal a partir de 1945. El complicado mapa religioso - a menudo definido erróneamente como étnico - incluye tres grandes grupos: cristianos ortodoxos (en Serbia, Montenegro, Macedonia y partes de Bosnia), católicos (en Croacia y Eslovenia) y musulmanes (en Bosnia, Kosovo y Albania). Todas las lenguas hablados en el área, excepto el albanés, pertenecen a la rama eslava meridional y son tan similares que la mayoría fue unificada en el siglo XX como serbocroata, escrito bien en letras cirílicas (por los ortodoxos), bien en latinas (por católicos y musulmanes). Hoy, los dialectos vuelven a separarse para crear lenguas nacionales.  | 
    ![]()  | 
  
La 'balcanización' —la división del territorio en entidades cada vez más pequeñas, dominadas y administradas por grupos 'étnicos', aunque éstos sólo se diferencian por la confesión religiosa— arrancó en 1991 con la disgregación de Yugoslavia y aún sigue avanzando.Esta página hace referencia a los Balcanes como conjunto, sin tomar en cuenta las divisiones políticas, dado que muchos reportajes de  
     | 
  
| · Prensa | 
| miguel ángel blanco | balcanes: La importancia de llamarse Macedonia | política ·   | 
    05/2008  | 
  
| angel villarino | balcanes: Por la gran Albania | política ·  | 
    02/2007  | 
  
| angel villarino | montenegro: La penúltima república | política ·  | 
    05/2006  | 
  
| angel villarino | serbia: Criminales de guerra fugados | política ·  | 
    11/2005  | 
  
glosario:  | 
    ||||||
m'sur  | 
    revista digital de algeciras a estambul ·  | 
  |||||